Por Jose Alicea Pou, MS; JD
Con motivo del Día para la Concienciación sobre el Ruido en Puerto Rico – 26 de abril de 2017 y el «International Noise Awareness Day 22nd Anniversary (INAD 2017) Wednesday, April 26, 2017»
Consejos de http://www.MenosRuidoPuertoRico.com
> Reporta los ruidos a la Policía, la Junta de Calidad Ambiental o acude a los Tribunales en busca de que se eliminen los ruidos y se controlen a los ruidosos. No te quejes si no te quejas.
> Oriéntate y educa a otros sobre el tema. Dialoga con tu familia, compañeros de trabajo y amigos sobre el problema de los ruidos en Puerto Rico y sobre las alternativas que tienen los ciudadanos para resolver dicho problema.
> Reduce la amplificación de sonidos en tus equipos de música o televisión. No modifiques tu auto o motora para que haga más Ruido.
> Educa y disciplina a tu perro para que no ladre innecesariamente. Consulta el internet y tu veterinario para técnicas de cómo ayudar a tu mascota a modificar los ladridos excesivos. Lo mismo con los sonidos potentes de aves, como cotorras o guacamayos, y los de otros animales domésticos.
> Exige que reduzcan la amplificación en lugares públicos, como el cine, las discotecas y otras actividades sociales donde el nivel de sonido sea tan alto, que no puedas hablar con otras personas o te moleste a la audició
> Si el nivel de sonido es alto, protege tu audición. Aléjate de los ruidos altos, usa protección auditiva o no vayas a dichos lugares donde la amplificación es excesiva.
> Escribe cartas a los medios de comunicación reportando los problemas con ruidos y brindando tu opinión al respecto. Haz que tu voz y tu opinión cuenten.
> Busca información adicional sobre el tema y compártela con otros.
Gracias por compartir esta información!